Saltar la navegación

3. Simulamos el movimiento de rotación

Glosario

EchidnaBlack

Placa programable con diferentes sensores y actuadores.

Servomotor de rotación continua

Los servomotores normales solo pueden moverse 180º.   Este tipo especial de servomotor puede girar libremente en ambas direcciones. 

Cuando se programa a un ángulo de 90º, el motor está parado.

De 90 a 180º, gira en una dirección. Cuanto mayor es el ángulo, más rápido gira.

De 90 a 0º, gira en la otra dirección. Cuanto menor es el ángulo, más rápido gira.

Crea tu maqueta

Para crear nuestra maqueta vamos a necesitar:

  • Una bola de poliespan de unos 60 mm de diámetro.
  • Un palillo.
  • Témperas y pinceles.
  • Un trozo de cartón para la base.
  • Un cuter o un punzón.
  • Un trozo de alambre rígido.
  • Una linterna pequeña.
  • Un servomotor de rotación continua.

1

Pinta la bola de poliespan con témperas para hacer tu globo terráqueo.

2

Marca el tamaño del servomotor en el cartón y recorta un hueco para encajarlo. Puedes usar un punzón para trabajar de forma más segura.

3

Da forma al alambre: por un lado debe engancharse al servomotor y por el otro debe sostener la linterna.

4

Coloca en globo terráqueo con el palillo en el hueco del servomotor y sujeta la linterna con el alambre. ¡Listo!

¡A programar!

¡Comienza la programación!

En esta presentación encontrarás toda la información necesaria para programar tu maqueta.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)