Saltar la navegación

3. El reto

Ha llegado el momento de poner en macha el proyecto para medir el calor en el aula. Vais a programar la placa EchidnaBlack2 para que registre la temperatura cada cierto tiempo para crear una gráfica de temperaturas.

Después, tendréis que pensar qué cambios podríais hacer para mejorarla: ¿y si abrimos las ventanas en otro momento?, ¿cambiamos las mesas de sitio?, ¿ponemos plantas o cortinas? Aplicad estos cambios y volved a medir.

Con los datos que obtengáis, crearéis gráficas y podréis analizar científicamente qué opción funciona mejor.
¡Vamos a usar la tecnología para cuidar de nuestro bienestar!

3.1 ¡Programamos!

Lectura facilitada

En esta actividad puedes elegir entre dos formas de hacer el cartel interactivo.

Una es más fácil: el cartel cambia del día a la noche.

La otra es un poco más difícil: el cartel va cambiando poco a poco según la luz.

Puedes escoger la opción que prefieras.

También puedes empezar con la fácil y luego probar la difícil.

No hay una opción mejor que otra. Lo importante es que te sientas bien y disfrutes mientras aprendes.

3.2 Plan de investigación

Ya tenemos nuestro dispositivo para medir la temperatura listo, pero… ¿cómo vamos a usarlo?

Antes de empezar a recoger datos, necesitamos pensar como verdaderos científicos y científicas: hay que diseñar un buen plan. Eso significa decidir cuándo vamos a medir (¿cada hora? ¿cada 30 minutos? ¿cada 10?), dónde colocaremos la placa EchidnaBlack2, etc.

Después, toca imaginar y poner en práctica algunas ideas para bajar la temperatura del aula: mover las mesas, abrir o cerrar ventanas, poner carteles en las ventanas, usar plantas, colgar cortinas… ¡lo que se os ocurra!

También debéis pensar si aplicar las medidas y tomar datos de temperatura durante todo un día antes de probar otra solución o si es mejor probar varias el mismo día.

Y lo más importante: vamos a comparar los resultados. Gracias a las gráficas, veremos qué soluciones han funcionado mejor.

¿Preparados y preparadas para diseñar vuestro propio experimento científico?

Podéis usar esta ficha para organizar vuestras ideas.

Puedes descargar aquí la ficha de trabajo:

Reflexionamos sobre nuestro cartel interactivo

Hemos creado un proyecto científico real para medir el calor en clase, hemos programado, hecho pruebas, analizado datos... ¡y hasta pensado soluciones para mejorar nuestra aula!

Ahora es buen momento para parar un momento y pensar en todo lo que hemos aprendido. Puedes responder a estas preguntas por escrito o usarlas para entrevistar a un compañero o compañera. ¡Tú eliges!


Preguntas para reflexionar:

  • ¿He conseguido que mi placa mida la temperatura correctamente?
  • ¿He entendido cómo funciona el sensor de temperatura?
  • ¿He sido capaz de crear un programa en EchidnaML para recoger los datos?
  • ¿He entendido cómo se leen e interpretan las gráficas?
  • ¿He pensado y probado alguna solución para bajar la temperatura del aula?
  • ¿He trabajado bien con mi grupo y escuchado las ideas de los demás?
  • ¿He aprendido algo nuevo sobre el clima y cómo nos afecta?
  • ¿Me siento más capaz de usar la tecnología para resolver problemas reales?

Lectura facilitada

Esta parte del proyecto ha sido muy importante, porque hemos usado todo lo que hemos aprendido: programación, diseño y creatividad. ¡Y hemos logrado que nuestro cartel cambie con la luz!

Antes de seguir, es un buen momento para pensar en todo lo que hemos conseguido.

Puedes contestar tú o hablarlo con un compañero o compañera, como si fuera una entrevista.

  • ¿Has conseguido que el cartel reaccione a la luz?
  • ¿Entiendes cómo funciona el sensor?
  • ¿Tu cartel tiene un mensaje claro y creativo?
  • ¿Has trabajado bien en equipo y has solucionado problemas?
  • ¿Sabes explicar cómo funciona tu cartel y para qué sirve cada parte?

Reflexionar te ayudará a darte cuenta de todo lo que has aprendido

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)